NY Report News
Image default
BirdsBirdwatchingDroughtEnvironmentGardens and GardeningGlobal WarmingGreenhouse Gas EmissionsInsectsMosquitoesWaterWeather

Cómo instalar una pileta para pájaros

Las temperaturas récord, la sequía, el aire cargado de humo y la pérdida de hábitat dificultan cada vez más que las aves plumíferas y otras criaturas aladas de las zonas urbanas y suburbanas encuentren el agua que necesitan.

Pero hay una forma sencilla de ayudarlos: instalar una pileta para pájaros.

“Una fuente de agua limpia y fresca puede ser una de las cosas más difíciles de encontrar para las aves”, afirma Kim Eierman, horticultora medioambiental y fundadora de EcoBeneficial, empresa de diseño paisajístico ecológico, que imparte clases en el Jardín Botánico de Nueva York y el Jardín Botánico de Brooklyn.

Colocar una pileta para pájaros es fácil para los propietarios de viviendas e incluso para los inquilinos de apartamentos y locales comerciales. “Estás aumentando la salud de los pájaros al proporcionarles un recurso que es realmente difícil de encontrar”, dijo Eierman, que expone consejos amigables con la naturaleza en su libro The Pollinator Victory Garden. “En los meses de verano, es mucho más importante que poner alpiste”.

Además, es tiene el placer añadido de atraer a los pájaros y verlos chapotear.

Para que una pileta tenga éxito hay que seguir varios pasos básicos pero importantes.

Piensa en concreto: Las piletas para pájaros de hormigón son robustas y ofrecen superficies con textura que favorecen el agarre de las aves (la cerámica vidriada puede ser demasiado resbaladiza, el plástico puede filtrar toxinas y el metal se calienta con demasiada facilidad).

Los niveles son buenos: tener una pileta escalonada puede ayudar a acomodar a los pájaros más pequeños. No deben tener más de cinco o siete centímetros de profundidad.

Añade piedras: Eierman sugiere colocar rocas o piedras más grandes para que los pájaros más pequeños tengan un lugar donde posarse y beber sin peligro. Las piletas deben estar situadas en zonas con bastante sombra, cerca de árboles o arbustos, y lejos del pleno sol, que hace que el agua se estropee más rápidamente. Así, los pájaros tendrán también un sitio donde refugiarse de los depredadores.

Cambia el agua al menos una vez al día: El agua de las piletas debe cambiarse al menos una vez al día. El agua nueva contrarrestará la desafortunada costumbre de los pájaros de defecar donde se bañan y beben (aunque a los pájaros les encanta el agua en movimiento, las fuentes sin una buena filtración corren el riesgo de recircular agua sucia) y evita que se reproduzcan los mosquitos, un temor frecuentemente citado cuando se trata de piletas para pájaros.

No temas a los mosquitos: “El simple hecho de cambiar el agua una vez al día evitará que se formen mosquitos, y punto”, dice Eierman, que no usa pesticidas y, en su lugar, selecciona plantas autóctonas que atraen a lo que ella llama aliados de jardín: la menta de montaña atrae a las avispas depredadoras y el Alexanders de oro a las mariquitas, que se alimentan de plagas no deseadas. “Siempre es sorprendente cómo los humanos buscamos cosas de las que asustarnos en lugar de pensar cómo podemos coexistir con estas criaturas”.

Un chorro fuerte de una manguera de jardín puede cumplir la doble función de limpiar y rellenar la pileta. La bañera también debe fregarse y enjuagarse con regularidad; si hay algas, necesita una limpieza. Eierman tiene un cepillo que usa solo para sus piletas de pájaros, y la Audubon Society recomienda usar una parte de vinagre por nueve de agua: los jabones sintéticos y los limpiadores pueden arrancar el aceite de las plumas de los pájaros.

Y ten en cuenta a los insectos: Eierman también anima a sus alumnos y clientes a colocar lo que ella llama “estaciones de hidratación” para los insectos, que también pueden sufrir cuando hace calor. Aunque polinizadores como abejas, avispas, mariposas y escarabajos se hidratan mucho con el néctar, cuando hace mucho calor, un mecanismo defensivo de las flores puede reducir el flujo de néctar. Por eso, Eierman sugiere colocar un platillo de cerámica cubierto de piedras naturales y rellenado con agua, y colocarlo en el suelo, separado y alejado de la pileta para pájaros.

“Ofrece a los insectos un lugar seguro para beber sin riesgo de ahogarse”, explica Eierman.

El jardín de Eierman, en su casa del condado de Westchester, ocupa menos de 800 metros cuadrados y tiene cuatro piletas para pájaros, a prueba de heladas y algunas con calefactores para los meses más fríos.

“En invierno, mantener un baño caliente para pájaros es de gran ayuda para las aves”, dice Eierman, que también mantiene una estación de hidratación para insectos.

Sus piletas están colocadas a distintas alturas para acomodar no solo pájaros e insectos de distintos tamaños y especies, sino también ardillas y animales similares. Una vez regó los rododendros resecos de un cliente y una ardilla se acercó corriendo a beber del charco que se formó a pocos metros de donde ella estaba.

“Así de desesperada estaba”, dijo Eierman. “Siempre pienso en hacerlo accesible para todas esas criaturas”.

“No se trata solo de nosotros”, añadió. “Creemos que la naturaleza provee, pero en entornos urbanos o suburbanos, ¿qué es ya lo natural? Cuanto más podamos hacer para apoyar la vida salvaje a través del hábitat, mejor”.

¿Tienes fotos de pájaros disfrutando de un baño en tu pileta? Compártelas junto con el enlace a esta noticia en Twitter o Facebook. Y echa un vistazo al Times Birding Project, donde podrás implicarte más en la comunidad de observadores de aves.


Cara Buckley es una reportera especializada en clima que se enfoca en la gente que trabaja en las soluciones y en relatos de respuestas poco comunes a la crisis. Se unió al Times en 2006 y formó parte de un equipo que ganó un Premio Pulitzer en 2018 por reportar sobre el acoso sexual laboral. Más de Cara Buckley

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Proteger los árboles de la Amazonía puede ser más rentable que la ganadería?

NY Report News

Qué pasa cuando un

NY Report News

En Florida sacan los corales del océano para salvarlos del calor

NY Report News