NY Report News
Image default
Computers and the InternetContent Type: ServiceE-MailMobile ApplicationsOnline AdvertisingPrivacy

Piénsalo bien antes de dar tu dirección de correo electrónico

Durante muchos años, la industria de los anuncios digitales ha compilado un perfil tuyo basado en los sitios que visitas en la red. La información sobre ti solía ser recolectada de maneras encubiertas, incluyendo las antes mencionadas cookies y los rastreadores invisibles plantados en el interior de las aplicaciones. Ahora que más compañías bloquean el uso de dichos métodos, han surgido nuevas técnicas para dirigir anuncios.

Una tecnología que está ganando impulso es un marco de referencia de publicidad llamado Unified ID 2.0, o UID 2.0, desarrollado por The Trade Desk, una compañía de tecnología publicitaria en Ventura, California.

Por ejemplo, digamos que estás comprando en un sitio web de zapatos deportivos que usa UID 2.0 cuando aparece un cuadro de diálogo y te pide compartir tu dirección de correo electrónico y que aceptes recibir publicidad relevante. Tras haber ingresado tu correo electrónico, UID 2.0 lo transforma en un token compuesto de una serie de dígitos y caracteres. Ese token viaja con tu dirección de correo electrónico cuando lo usas para iniciar sesión en una aplicación de emisión en continuo de deportes en tu televisor que emplea UID 2.0. Los anunciantes pueden vincular las dos cuentas con base en el token y pueden dirigirte anuncios de zapatillas deportivas en la aplicación de emisión de deportes porque saben que visitaste el sitio web de zapatillas deportivas.

Dado que tu dirección de correo electrónico no es revelada al anunciante, UID 2.0 puede ser considerado como una mejora para los consumidores en comparación con el rastreo tradicional basado en “ookies, el cual da acceso a los anunciantes a tu historial de navegación detallado e información personal.

“Los sitios web y las aplicaciones solicitan cada vez más la autenticación a través del correo electrónico en parte porque tiene que haber una mejor manera para que los editores moneticen su contenido y que sea más centrada en la privacidad que usar cookies”, comentó en un correo electrónico Ian Colley, director de marketing de Trade Desk. “Internet no es gratis, después de todo”.

No obstante, en un análisis, Mozilla, la organización sin fines de lucro que creó el navegador web Firefox, calificó al UID 2.0 como una “regresión en privacidad”, al permitir el tipo de comportamiento de rastreo que los navegadores web modernos fueron diseñados para evitar.

Hay formas más sencillas de que los sitios web y las aplicaciones rastreen tu actividad en la red a través de tu dirección de correo electrónico. Un correo electrónico puede contener tu nombre y apellidos, y suponiendo que lo hayas utilizado durante algún tiempo, los intermediarios de datos ya habrán compilado un perfil completo sobre tus intereses basándose en tu actividad de navegación. Un sitio web o una aplicación pueden introducir tu dirección de correo electrónico en la base de datos de un intermediario de publicidad para cotejar tu identidad con un perfil que contenga información suficiente para ofrecerte anuncios específicos.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿La IA va a mejorar la productividad? Las empresas apuestan a que sí

NY Report News

Los chatbots inventan más de los que creíamos, según un estudio

NY Report News

TikTok busca mejorar su imagen en EE. UU. con monjas, veteranos y ganaderos

NY Report News